Iluminación para Home Office: Tendencia
Desde las primeras semanas de marzo, con la llegada de la pandemia, el habilitar nuestros espacios del hogar a espacios de oficina ha sido un reto. No solíamos estar en casa sino hasta tarde, después de ajetreadas horas de trabajo, sea en la oficina o en campo. Ahora, durante estos meses haciendo Home Office, hemos procurado cuidar la convivencia con nuestras familias, los tiempos de trabajo, el ruido, los quehaceres etc. Como individuos, nuestro bienestar físico y psicológico es fundamental para nuestra producción y la iluminación lleva relevancia. Hablemos de cómo aprovechar la iluminación para home office.
Objetivos : El Boom del Teletrabajo
El Home Office actual responde al desplazamiento de las actividades administrativas y operacionales de los negocios al hogar debido al estado de pandemia. En una encuesta realizada por Bumeran, el 75% de los encuestados en Panamá, afirman una mayor productividad trabajando en casa.
Para mantener la productividad es vital cumplir con estos objetivos al adecuar el espacio en casa al Home Office:
- Obtener seguridad y comodidad
- Lograr la moral y el entusiasmo por medio de las herramientas de trabajo adecuadas y el apoyo de los empleadores y coworkers
- Mantener las mejores relaciones entre los colaboradores, clientes y proveedores de forma remota
Una iluminación adecuada brinda cumplir estos objetivos.
Aprovechando la luz
Luz Natural
Ubícate cerca de una ventana, en donde la luz natural te brinde una visibilidad adecuada y recibir la luz de frente o lateral, colocar una cortina que cree un balance en la iluminación y evite la sobrecarga de luz (sí tu fuente de luz viene directa del sol), brindando tonos de colores y luz suaves.
De esa forma se evita la reflexión con la pantalla de tu computadora, lograr leer textos impresos y escribir a mano. La luz natural ofrece un menor cansancio visual, mantiene una mejor la salud física y emocional al estar trabajando, disminuyendo el estrés.
Luz Artificial
Concepto de LUX
Para el uso de luz artificial en una oficina aplicado a un home office, se recomienda entre 300 a 700 lux (lx) que es el nivel de luminosidad por m2 (lx/m2) el nivel de luminosidad aplica tanto para la luz natural como la artificial, pero se tiene un mayor control aplicado a la luz artificial.

Dentro de las normativas en Panamá, no existe una regulación oficial referente al nivel luminoso en la ejecución de espacios, sin embargo desde 1993 se maneja una resolución del MOP y la JTIA en donde se establecen implementaciones para su uso. Para más información : CSS Iluminación
La temperatura de la luz
Existen tres temperaturas básicas: fría, neutra y calidad. Para el trabajo en la oficina y en Home Office se consideran luces frías, por requerir fijar la vista en las distancias cortas. El tono frio ronda en los 4.000 y 5.000 ºK sin embargo, el trabajador optará la selección de tono de luz de su gusto



Posición de Luminarias
La luz artificial funciona como un complemento al momento de no contar con total o poca luz natural y poder trabajar en horas nocturnas. Además de definir el nivel de luz y su temperatura es importante tener en cuenta la posición de la fuente de luz. Debajo una imagen con los distintos escenarios:

Asimismo, contar con una luz arriba y detrás del hombro, adecuar los objetos que estén a tu alrededor para evitar puntos de reflejo que ocasionen distracción visual y el uso de luces LED para ahorrar energía, son consideraciones para transformar tu espacio de trabajo en casa en una experiencia agradable.
Combinación de las fuentes de luz
Lograr una combinación de luz natural y artificial brindará beneficios al momento de leer o de utilizar la computadora, evitando la reflexión y la incidencia directa de la fuente de luz hacia tu vista.
El color de las paredes de tu espacio de trabajo también toman importancia, en donde los tonos claros permiten mayor porcentaje de luz reflejada, al contrario de los tonos oscuros los cuales a absorberán la luz de todo el espacio, pero siempre que te encuentres cerca a la fuente de luz, podrás tener la visibilidad deseada.



Conclusiones
Estos consejos aplican a muchos otros recintos en tu hogar, dependiendo del espacio. La iluminación para Home Office será cada vez más importante. Contacta a tu diseñador de interiores preferido o empresas dedicadas a iluminación para que puedas aprovechar al máximo las ventajas del uso de la luz en tus espacios.
Siempre puedes experimentar en tu hogar, sea moviendo muebles, pintando las paredes, cambiando la posición de tus fuentes de luz etc.
El propósito es crear un balance de comodidad, el traer el trabajo al hogar no es sencillo, separar estos entornos, requiere dedicar un tiempo con tal de brindar una satisfacción, no sólo a ti sino a tus familiares, los cuales al verte en casa más tiempo, tiene sus recompensas tanto en lo físico, emocional y económico.
Giam Martínez – Cofounder en ScoutBau
Redactor Publicitario
Sobre Nosotros ScoutBau
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.